El programa Chevening empodera a las mujer mexicanas en la ciencia
La experiencia e innovación del Reino Unido ayudó a una cientÃfica mexicana a alcanzar sus metas a través de la beca Chevening.

The United Kingdom expertise and innovation helped a Mexican scientist achieve her goals through Chevening
Graciela Vázquez nació y creció en Torreón, en el estado mexicano de Coahuila, donde obtuvo su licenciatura como ingeniera mecánica por la Universidad Tecnológica de La Laguna. Al concluir sus estudios universitarios, empezó su carrera profesional como ingeniera de componentes en el Centro de IngenierÃa Avanzada de General Electric. AhÃ, cursó con éxito un programa interno de desarrollo.
Al estar rodeada de colegas que realizaron sus estudios de posgrado en el extranjero, Graciela decidió que el siguiente paso en su formación serÃa cursar una maestrÃa fuera de ²Ñ鳿¾±³¦´Ç. El área de mayor interés para Graciela fue la ciencia de los materiales, un campo en el que el Reino Unido es uno de los paÃses más avanzados. Esto se debe a que el Reino Unido fue el primer paÃs del mundo en industrializarse y consecuentemente, fue ahà donde se diseñaron nuevos materiales que se emplearon en aplicaciones innovadoras.
En 2018, Graciela solicitó una beca Chevening tras recibir cartas de aceptación de seis distintas universidades del Reino Unido. Ella se preparó con antelación para su entrevista Chevening investigando sobre cómo la ciencia de los materiales era fundamental para lograr los objetivos del plan nacional de desarrollo del gobierno mexicano.
Durante su entrevista, Graciela explicó cómo regresarÃa a ²Ñ鳿¾±³¦´Ç después de estudiar en el Reino Unido y cómo contribuirÃa directamente al desarrollo económico y social de su paÃs. También abogó por la inclusión de más mujeres ingenieras en ²Ñ鳿¾±³¦´Ç.
Graciela se sintió honrada y emocionada al ser seleccionada para una beca Chevening que la llevo a estudiar ciencia de materiales en la Universidad de Sheffield, en el norte de Inglaterra. Esto le brindó la oportunidad de acceder a una formación de calidad, a tecnologÃas de vanguardia y a laboratorios de clase mundial.
Graciela describe su experiencia en la Universidad de Sheffield como extraordinaria. Conoció a compañeros brillantes de todo el mundo y le encantó su proyecto de tesis. Para ello trabajó con la Dra. Katerina Christofidou, enfocándose en el estudio de las superaleaciones y manufactura aditiva.
Graciela afirma que:
Chevening fue un gran esfuerzo que sacó lo mejor de mÃ, tanto personal como académicamente. Fue la mezcla de todas las emociones que vienen con la satisfacción de alcanzar un sueño y objetivo. Aprender de gente tan increÃble y brillante fue lo más sensacional que he vivido, y me siento eternamente agradecida.
A su regreso a ²Ñ鳿¾±³¦´Ç, Graciela se incorporó a Solar Turbines, una empresa que fabrica turbinas para la generación de energÃa donde fue una de los primer cuatro integrantes en poner en marcha el nuevo centro de ingenierÃa. En la actualidad, Graciela emplea sus conocimientos en ciencia de materiales para desarrollar nuevas tecnologÃas, mismas que son protegidas por los derechos de propiedad intelectual en ²Ñ鳿¾±³¦´Ç. Esto es importante ya que, en el pasado, este tipo de desarrollos cientÃficos eran escasos en ²Ñ鳿¾±³¦´Ç.
Hoy, Graciela comparte con orgullo sus experiencias académicas y profesionales en seminarios y eventos que promueven a las mujeres en STEM (Ciencia, TecnologÃa, IngenierÃa y Matemáticas). Por ejemplo, el año pasado compartió su historia durante el DÃa Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con las hijas del personal del Discovery Channel. También ha participado en ponencias de la Universidad de Sheffield y de la Universidad Autónoma de Chihuahua, inspirando a otras jóvenes a interesarse en las carreras cientÃficas.