Discurso

Lanzamiento de libro sobre I Guerra Mundial y el Dresden por Embajada de Alemania

Discurso de Embajadora Fiona Clouder en lanzamiento de libro sobre I Guerra Mundial y el Dresden por Embajada de Alemania en Chile.

Esto fue publicado bajo el 2015 to 2016 Cameron Conservative government
Fiona Clouder

Discurso con ocasi贸n de lanzamiento de libro sobre la I Guerra Mundial y el Dresden por la Embajada de Alemania en Chile. Valpara铆so, 1掳 de junio de 2016.

Gracias por la oportunidad de hablar en este importante evento. La historia del Dresden, la batalla de Coronel y la batalla de las Islas Falkland es una trilog铆a importante de eventos. Fueron una parte importante de la Primera Guerra Mundial, con casi 4.000 hombres muertos, y tal vez no son tan bien conocidas como debe ser. Este libro, sobre el Dresden, lo que sucedi贸 y los lazos que a煤n existen hoy en Chile, es importante para elevar el perfil de la historia.

Agradezco a la Armada de Chile todo lo que ha hecho para ayudar a conmemorar estos importantes aspectos de la Primera Guerra Mundial. Uno de los recuerdos m谩s especiales de mi tiempo aqu铆 en Chile, fue escuchar a una orquesta alemana tocar 鈥楾ierra de Esperanza y Gloria鈥�, en la nave de la Armada de Chile, Aquiles, cuando record谩bamos al Dresden y todo lo que hab铆a sucedido. Fue un verdadero s铆mbolo de paz, reconciliaci贸n y amistad entre nuestras naciones.

Ayer, tambi茅n fue la conmemoraci贸n de la batalla de Jutlandia. Una batalla que tuvo lugar en el Mar del Norte y que fue una batalla naval fundamental entre Gran Breta帽a y Alemania durante la Primera Guerra Mundial. 驴Por qu茅 hay que recordar en Chile, ustedes podr铆an preguntarse?

Despu茅s de la batallas de Coronel y de las Falklands, 茅sta fue la gran batalla naval y un punto de inflexi贸n en la marina de la Primera Guerra Mundial. 100.000 hombres lucharon por sus pa铆ses, sus creencias y sus valores. 8.648 murieron. Participaron unas 250 naves, y 25 barcos se perdieron en un enfrentamiento entre la gran flota de la Marina Real y la flota de Altamar alemana.

Algunos de los buques estaban siendo construidos para Chile antes de la guerra, y fueron requisados por Gran Breta帽a para usarlos y luego revenderlos a Chile m谩s tarde. Las naves incluyeron el Almirante Latorre, un acorazado, cuyo modelo puede verse aqu铆 en el Museo Naval.

La batalla de Jutlandia fue tambi茅n un punto de inflexi贸n en la guerra y fue el 煤ltimo gran enfrentamiento naval. Las rutas de env铆o a Europa se vieron restringidas. Esto signific贸 la disminuci贸n del suministro de Chile de nitratos, que, a su vez, incidi贸 en la econom铆a de Chile.

Por lo tanto, eventos que tuvieron lugar en el otro extremo del mundo, impactaron en Chile. Esto es una realidad del mundo en que vivimos hoy. Un mundo global, donde las tensiones y los que desean hacernos da帽o pueden influir en nuestras sociedades y en la manera en que vivimos nuestras vidas. Es a trav茅s del trabajo conjunto y del fortalecimiento del mutuo entendimiento, que podemos construir juntos un mundo mejor. Y es as铆 como aprendemos de la historia. Felicito a quienes recopilaron este libro, que nos ayuda a conocer m谩s sobre lo que precedi贸 al Dresden, sobre nuestras historias interconectadas y nuestra amistad de hoy.

Fiona Clouder, Embajadora de Su Majestad en Chile.

Updates to this page

Publicado 10 junio 2016